Bizcocho jugoso de piña
Un bizcocho muy jugoso, con un sabor delicioso a piña, sencillo, no te cansas de comerlo, lo vas a repetir muchas veces.
Ingredientes
3 huevos XL
100 gr de harina
3 cucharas colmadas de azúcar
50 gr de mantequilla liquida
3 rodajas de piña
2 cucharaditas de levadura química
PARA EL ALMÍBAR
50 ml de agua
3 cucharas de jugo de piña
100 gr de azúcar
Pelamos, y cortamos la piña, en trozos pequeños.
Este molde como es de silicona, no necesita engrasarse, colocamos unos trozos de piña, en el fondo del molde, reservamos.
Batimos los huevos y el azúcar, hasta que triplique su volumen, y estén blanquecinos, también se pueden ver, que los huevos y el azúcar están bien batidos, cuando levantemos el batidor, y haga una cinta que tarda en desaparecer.
Este molde como es de silicona, no necesita engrasarse, colocamos unos trozos de piña, en el fondo del molde, reservamos.
Batimos los huevos y el azúcar, hasta que triplique su volumen, y estén blanquecinos, también se pueden ver, que los huevos y el azúcar están bien batidos, cuando levantemos el batidor, y haga una cinta que tarda en desaparecer.
Una vez bien batidos, le añadimos la harina tamizada junto con la levadura, y con movimientos envolvente mezclamos.
Echamos un poco de masa, sobre la capa de piña que pusimos en el molde, repartimos mas trozos de piña sin apretar, para que no vayan al fondo, y cubrimos con mas masa, así hasta agotar todo.
Llevamos al horno precalentado a 170º y en unos 35 minutos se nos cuece, siempre pinchar con un palillo antes de sacarlo, los palillos de brochetas vienen muy bien para pinchar los bizcochos.
Llevamos al horno precalentado a 170º y en unos 35 minutos se nos cuece, siempre pinchar con un palillo antes de sacarlo, los palillos de brochetas vienen muy bien para pinchar los bizcochos.
Preparamos el almíbar, el jugo de piña lo podemos sacar, doblando la corteza de pelar la piña, con la carne hacia dentro, es muy fácil el sacar las tres cucharadas de jugo de piña.
En un cazo ponemos el agua, azúcar y el jugo de la piña, llevamos al fuego y cuando rompa a hervir, retiramos del fuego, ya con el azúcar disuelto .
Sacamos el bizcocho del horno, y dejamos enfriar en el mismo molde, un par de horas, con el bizcocho frío, y el almíbar frío, le echamos por encima el almíbar, dejamos un rato antes de desmoldar.
Un bizcocho que si probáis vais a repetir, lo puedes servir con un poco de nata, queda muy bueno y jugoso.
Un bizcocho que se hace muy rápido, y desaparece en un abrir y cerrar de ojos de la mesa, por lo bueno que esta.
Adita
Comentarios